
En #ElDiaDelAbuelo llamamos a los nuestros.
El martes 26 de julio fue #ElDiaDelAbuelo y Club 3 de febrero llamo de sorpresa a sus abuelos para sorprenderlos y felicitarlos por su día. ...
En el aire:
Como parte de los festejos, el ideólogo y referente del medio vino a compartir la mañana con nosotros. La necesidad que tuvo de abrir la emisora, cómo fue la concreción de la misma y su análisis de los primeros 4 años en esta interesante nota.
———————
«Tengo en mi código genético tres mandatos» dice apenas comienza la entrevista refiriéndose a como pensó y fundó Radio Fish. El primero; Su incansable espíritu emprendedor. Le gusta hacer cosas todo el tiempo. Ha trabajado en la administración publica de ambos lados del mostrador: como empleado de carrera y en la faz política habiendo sido funcionario municipal, de la provincia y de la nación. En lo que hace a la actividad privada estuvo en la comercialización de limones, producción de espectáculos, y se metió en los medios de comunicación en la parte de televisión por cable entre tantas más. También fue presidente de San Martín de Tucuman (llevándolo a primera división) El segundo mandato; La profunda creencia en todo lo que ataña a la libertad del hombre, a sus derechos, a expresarse libremente y a la necesidad de que se conozcan los pensamientos y las ideas. En ese esquema, manifestó que los medios de comunicación juegan un rol importantísimo al dar a conocer ideas, pensamientos y transmisión de cultura. Y el tercero es el sentir que una persona que ha logrado llegar a cierta posición, tiene que devolver a la comunidad algunas cosas que recibió. «Yo fui alumno primario, secundario, universitario y todo gracias al Estado y algo uno tiene que devolver». En este caso es un medio de comunicación que completa la acción y juega un rol importante en el marco de la libertad. Esos tres pilares describen perfectamente lo que hoy es la radio:
1) Emprendedora; pensando constantemente en nuevas formas y maneras de «hacer radio». Usando otros paisajes, como el patio o el balcón e incluso nuestra propia vereda. Y sobre todo sin temor a intentar.
2) Libre: Las agendas no nos marcan el camino. Elegimos de que hablar y que defender. Fervorosamente defendemos la diversidad sexual, la lucha contra la violencia de género, las causas animalistas y de medio ambiente y las expresiones artísticas diferentes. Plagamos de voces de representantes de las minorías de la comunidad nuestros micrófonos. Y no solo los micrófonos. También la cocina, el patio o el balcón y nuestra vereda.
3) Agradecida: Por todo lo logrado en estos 4 años; Dos nominaciones a los Martín Fiero, un premio Eter, notas levantadas en diarios de la provincia y de la nación pero por sobre todo mucho cariño y compañía de oyentes leales que acompañan de corazón.
Estamos felices y entusiasmados por todo lo que se viene.
Y ahí vamos, con y desde el corazón.
Gracias infinitas a todos.
Los queremos.
Escucha la nota:
El martes 26 de julio fue #ElDiaDelAbuelo y Club 3 de febrero llamo de sorpresa a sus abuelos para sorprenderlos y felicitarlos por su día. ...
El delantero que logró el ascenso con San Martín dió detalles sobre el recorrido que tuvo el equipo para lograr el campeonato, también habló sobre ...
Carlos Avelino, hijo del maestro Avelino, vino a charlar con la #LuzApagada al programa conducido por Carlitos Cazón. El gran momento de Los Avelinos 3G, ...
El programa que sale al aire todos los sábados de 17 a 19 realizo un análisis psicológico sobre Elvis Presley a cargo de la columnista y ...